Gestión de la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo descargar pdf
Nuestro trabajo de investigación acerca de diversidad e inclusión laboral se centra en personas pertenecientes a empresas de diversos rubros y tamaños. Como base de este estudio se han considerado los conceptos de diversidad, inclusión laboral y liderazgo inclusivo, como también aspectos legales, datos cualitativos y cuantitativos. diversidad e inclusión como parte de sus prácticas de gestión de talento humano, convirtiéndose así en un compromiso corporativo, es una estrategia basada en la creación de una población laboral de diversos perfiles, Las empresas deben adaptarse a este entorno variado y con menos barreras cada vez y ello, junto con la tendencia hacia la personalización en productos y servicios, es un La empresa necesita impulsar iniciativas que promuevan la diversidad e inclusión en sus equipos de trabajo con el objetivo de impulsar la competitividad Discapacidad en el lugar de trabajo: prácticas de las empresas resulta una publicación oportuna por varias razones. Si bien surge tras una profunda crisis económica mundial, las empresas que se reseñan han fortalecido sus iniciativas en materia de discapacidad y diversidad. También sirve como inspiración 1. ¿Cómo se diseña un programa de diversidad e inclusión para que los trabajadores negros alcancen puestos de liderazgo y triunfen en ellos? La creación de un entorno de trabajo en el que los empleados negros puedan prosperar requiere esfuerzos deliberados y sostenidos centrados principalmente en tres áreas: Datos y números. El trabajo encaminado a mejorar la gestión de de la diversidad cultural y de cualquier otro tipo de diversidad, en el ámbito laboral, reportará beneficios económicos y sociales al mundo empresarial, a las sociedades de acogida y a las personas inmigrantes. Presentamos aquí un modelo para elaborar un Plan de Gestión de la Diversidad en la Diversidad e Inclusión: oportunidades para las empresas LabS Diversidad 5 Para Talengo, colaborar con SERES en este primer laboratorio de diversidad e inclusión ha sido una oportunidad para ser coherentes con el compromiso que tenemos como Firma como asesores estratégicos en búsqueda de Directivos y Consultoría de Liderazgo.
Discapacidad en el lugar de trabajo: prácticas de las empresas resulta una publicación oportuna por varias razones. Si bien surge tras una profunda crisis económica mundial, las empresas que se reseñan han fortalecido sus iniciativas en materia de discapacidad y diversidad. También sirve como inspiración
diferente para identificar e intentar resolver las dificultades que aparecen en los centros”. Sin embargo, antes debemos profundizar en la interpretación de la diversidad que nos confluye en este proceso. 2. La interpretación de la diversidad. La diversidad en el ser humano presenta tres características claves: es un hecho natural, ¿Qué salió mal? Diversidad y la inclusión formación debía para hacer que la gente más sensible a las personas que trabajan, para que las empresas más diversas y para ayudarles a aprovechar las ventajas de los muchos beneficios de negocio de la diversidad.. En cambio, como veremos más adelante en este artículo, algunas investigaciones académicas muestran que diversidad e inclusión Al reclutar, desarrollar y retener al mejor talento, creemos que creamos de forma natural un lugar de trabajo diverso e inclusivo, en el que todos los empleados son respetados y cuentan con la oportunidad de contribuir a nuestro éxito. Integramos la diversidad y la inclusión en las decisiones de negocios que tomamos cada día, lo que incluye cómo aumentar el trabajo con suministradores y proveedores diversos. Defensa. Demostramos liderazgo y compromiso a través de nuestras interacciones, tanto en el lugar de trabajo como en nuestras comunidades.
Diversidad e Inclusión en tu organización o empresa. Las organizaciones incluyentes y diversas tienen mejor desempeño financiero al demostrar un posicionamiento importante ante las nuevas generaciones, dándole la bienvenida a personas y grupos diversos. Las ventajas y beneficios de ser incluyente en el reclutamiento.
La diversidad en los grupos de trabajo: efectos potenciales y posibilidades de gestión Gonzalo Sánchez Gardey Universidad de Cádiz Índice del capítulo 1. Introducción Pág. 1 2. Concepto y medida de la diversidad Pág. 5 3. Efectos de la diversidad sobre los grupos Pág. 8
Llevo casi 3 meses en Lafarge y en este tiempo he combinado mi acercamiento al negocio con el diseño de la hoja de ruta para definir y poner en marcha una estrategia de diversidad e inclusión. No creo demasiado en las "best practices"; las veo sólo como punto de referencia teórico. Considero que las prácticas de recursos humanos tienen que…
No es secreto que la inclusión y la diversidad dentro de un marco laboral debería ser una prioridad en todas las empresas del siglo XXI; no sólo por fomentar un ambiente más equitativo y aportar una visión mucho más global de las competencias corporativas, sino también, para mejorar la calidad de vida, y aumentar los índices de productividad de las empresas. La diversidad e inclusión en una organización se trata de crear una cultura organizacional lo suficientemente fuerte para comprender las diferencias de cualquier tipo, con programas que aseguren el bienestar de los empleados, y donde exista un ambiente en el que la comunicación sea abierta y efectiva. La gestión de la diversidad da pie a que estas diferencias afloren, a que se les dé espacio para ser expresadas, respetadas y para que crezcan, y a que las personas puedan mostrarse tal y como son en el lugar de trabajo y sólo así poder experimentar enganching . Definir e implantar una estrategia de diversidad e inclusión en la empresa que esté alineada con la visión global de la compañía resulta clave para lograr este objetivo. Por último, trabajar activamente con nuestros colectivos estratégicos, aquellos que son minoritarios pero importantes estratégicamente para nuestra organización. 3. LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD La Gestión de la Diversidad en la empresa supone entender la diversidad de todos y cada uno de los miembros que la componen como un valor añadido, de tal modo que se aprovechen las fuentes de diversidad de los empleados para lograr mayor eficacia, innovación, acceso a nuevos mercados y proveedores, en suma, para convertir dicha diversidad en una ventaja competitiva. Al reclutar, desarrollar y retener al mejor talento, creemos que creamos de forma natural un lugar de trabajo diverso e inclusivo, en el que todos los empleados son respetados y cuentan con la oportunidad de contribuir a nuestro éxito. Creemos en la diversidad como una fuente que aporta valor a la compañía. La variedad generacional, de culturas, perfiles profesionales, género y capacidades diferentes, contribuye al fomento de una diversidad cultural que se nutre de ideas y perspectivas distintas e innovadoras.
Documento pdf accesible según el programa Adobe Acrobat X Pro. Este libro debería ser indexado con los siguientes términos: educación inclusiva, diversidad, adaptación curricular, discapacidad, didáctica . La cita bibliográfica sugerida es: Moreno Rodríguez, R. y Tejada Cruz,A. (coords.) et al. (2018).
Por otra parte, muchas compañías subestiman el tiempo y el esfuerzo que requiere implementar una estrategia como ésta. En lugar de trabajar hacia la integración de la diversidad, dentro de tanto la propia estrategia de la organización como en todas las acciones de Recursos Humanos, las empresas suelen verlo como un proyecto autónomo más. Además, contar con una plantilla diversa ayuda a llegar también a más segmentos del mercado. Por ejemplo, Gallup, en un estudio sobre retorno de la diversidad de género en los sectores del Retail y la Hostelería, demuestra que los negocios que priorizan la gestión de la diversidad de género incrementan sus ingresos en una media de un 14% (Retail) y un 19% (Hostelería). Fomentar un lugar de trabajo inclusivo y diverso es un elemento fundamental de la cultura y los valores de Santander. En 2019, el banco definió principios de diversidad e inclusión que establecen los estándares mínimos en los mercados de Santander, que están incorporados en la política de cultura aprobada por el consejo de administración de la entidad.